Murió la actriz Olivia de Havilland a los 104 años
- Internacionales
- 26 jul 2020
- 2 Min. de lectura
La estrella de "Lo que el viento se llevó" murió en su casa en París durante la noche del sábado al domingo, confirmó su publicista.

Olivia Mary de Havilland tal su verdadero nombre, había nacido en Tokio, Japón, el 1 de julio de 1916. Fue una actriz británico-estadounidense, considerada la última gran actriz del cine clásico de Hollywood, protagonizó más de 60 películas en su carrera y ganó dos premios Oscar a mejor actriz protagonista por La vida íntima de Julia Norris (1946) y La heredera (1949), siendo una de las estrellas de Hollywood más célebres de la década de 1940 y de la historia del cine.
En 1933, una adolescente de Havilland hizo su debut en el teatro de aficionados en Alicia en el país de las maravillas, una producción de Saratoga Community Players basada en la novela de Lewis Carroll. También apareció en varias obras de teatro escolares, incluyendo The Merchant of Venice y Hansel and Gretel.
Los años 1940 fueron los más importantes de su carrera, ya que protagonizó La vida íntima de Julia Norris, de Mitchell Leisen, en 1947 y La heredera, de William Wyler, en 1949, junto a Montgomery Clift, que le supondrían los dos Óscar de su carrera. Sin embargo, en el año 1939 ya había interpretado uno de los papeles que más importancia y reconocimiento le depararía a nivel mundial, el de Melanie Hamilton en Lo que el viento se llevó (1939), por el que consiguió una nominación a los Óscar como mejor actriz secundaria ese mismo año, aunque el premio se lo llevó su compañera de reparto, Hattie McDaniel, que interpretaba el papel de Mami y fue la primera actriz afroamericana en conseguirlo. Olivia también fue la última superviviente del mítico reparto de esta película.
Fue hermana de la actriz Joan Fontaine (1917-2013), con quien no mantuvo relación desde 1975 hasta el fallecimiento de esta, 38 años después.
El 21 de junio de 2017, a los 100 años de edad, fue nombrada Dama del Imperio Británico por la reina de Inglaterra Isabel II, siendo la persona más longeva que ha recibido esa distinción.
Commentaires