top of page
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Reclaman asistencia del IPS para discapacitados y jubilados que cobran la mínima

  • Mar del Plata - Argentina
  • 17 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Desde el espacio vecinal Estamos piden un bono de $ 5.000.- Y también que Nación incluya al primer grupo dentro de la Tarjeta Alimentaria.

“El Directorio del IPS y el Ejecutivo provincial se han olvidado de los sectores de discapacidad y de los jubilados de la mínima”. La sentencia proviene de Walter Hernández, referente del espacio vecinal Estamos, desde donde reclamaron que el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires contemple un acompañamiento especial para esos sectores vulnerables en el marco de la pandemia de coronavirus.


Desde el espacio analizaron que “ante la emergencia sanitaria todos los anuncios económicos y de ayuda alimentaria son a nivel nacional y para personas dentro de ANSES”, por eso solicitaron un bono de $5.000.- para discapacitados y jubilados de la mínima dentro de sistema previsional bonaerense. Asimismo, también requirieron una ayuda alimentaria para esos sectores.


En esa línea, el reclamo también se extendió al ámbito nacional, con especial hincapié en el Ministerio de Desarrollo de Nación. “Proponemos que la Tarjeta Alimentaria también vaya a las personas discapacitadas, que no las reciben. Tienen derecho a una buena alimentación, rehabilitación, mejor salud e integración social”, explicó Hernández.


También relató otra problemática, en este caso en ANSES, donde muchas personas aguardan la culminación de sus gestiones para obtener el beneficio por discapacidad. “Antes de la pandemia muchos discapacitados al hacer el tramite en ANSES fueron aprobados pero por la cuarentena todo eso quedo en stand by. Esta gente no tiene recursos económicos para vivir, pedimos que se liberen estos recursos”, se explayó el dirigente.


Estas inquietudes fueron acercadas a las autoridades municipales, quienes les explicaron que elevaron las iniciativas a los espacios correspondientes, aunque al momento no hubo respuesta.


En otro plano, Hernández pidió que las ONG sean incorporadas al Comité de Crisis que funciona a nivel local y provincial. “Hay muchas ONG que tienen un trabajo social realizado pero nadie las convoca. Los alimentos y los recursos llegan a otros sectores pero no a estos”, sostuvo.


Por último, también manifestó la preocupación por el avance de la epidemia del dengue, que ya roza los 8 mil casos confirmados en todo el país. “Proponemos al Ejecutivo y Deliberativo que se puedan hacer actividades programadas en los barrios y espacios públicos, porque está creciendo el pasto y necesitamos hacer la prevención del dengue. Tenemos el Covid-19 pero también el dengue y no lo tenemos que descuidar”, advirtió.


Fuente: La Tecla MdP


Comments


Deja tu comentario
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!
Training Time
Alejandra Ricardenez Esteticista

Leonor Guerrini

Directora Ejecutiva

Propietaria

Orlando Franzosi

Director Ejecutivo 

Propietario

Contacto: trainingtime10@hotmail.com

Celular: 0223-15-5588-057

011-15-6679-3052

09/2020 / Edición Nº 7125 / Domicilio: Falucho 4342 / Mar del Plata - Argentina
Propiedad Intelectual:
DNDA en tramite
bottom of page