Mexicanos consideran grave que jóvenes no estudien ni trabajen
- Internacionales
- 13 ago 2019
- 2 Min. de lectura
En México hay cerca de 5.4 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, problemática que es considerada como grave por 80% de los mexicanos.

Puesto que en México existen alrededor de 5.4 millones de jóvenes que no tienen la oportunidad de estudiar ni de trabajar, 80% de los mexicanos lo consideran un problema grave, de acuerdo con la casa encuestadora.
La mayor parte de esta población son mujeres, 91.2%, y se encuentran en dicha situación por tener que cuidar a alguien o dedicarse a los quehaceres del hogar, de acuerdo con los registros del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Sin embargo, para 38% de los encuestados, las y los jóvenes catalogados en esta categoría, son personas que no quieren ni trabajar ni estudiar por motivos personales, y solo para 19%, responden por algún motivo ajeno.
Respecto a los jóvenes que se dedican a actividades criminales, 37% de los mexicanos piensan que han optado por ello al no encontraron oportunidades para desarrollarse en otros campos, mientras que 59% creen que lo hicieron aun habiendo oportunidades distintas.
En México existen 37.5 millones de personas jóvenes entre los 12 y los 29 años, 31.4% de la población nacional; 6.8 millones tienen entre 12 y 14 años; 10.8 millones entre 15 y 19; 10.7 millones entre 20 y 24; y 9.3 millones entre 25 y 29, de acuerdo con el último reporte del Instituto Mexicano de la Juventud.
Entre las personas encuestadas, 56% considera que es más difícil ser joven ser joven hoy en día, pero 57% cree que pueden llegar a tener una mejor calidad de vida a la de sus padres.
Por otro lado, respecto a los servicios de salud y educación para los jóvenes, el estudio muestra que más de la mitad considera que dichos servicios son de calidad y 4 de cada 10 consideran que las oportunidades para un trabajo digno son favorables para los jóvenes.
Fuente: Alto Nivel México
Comments